Entradas

Mostrando entradas de julio, 2019

¿La cámara hace al fotógrafo?

Imagen
Herramientas y recursos materiales-estéticos. Medios analógicos y digitales Marcos Lopez es un artista multifacético que hace de la experimentación y el hacer constante su bandera. Ha habitado diferentes lenguajes, en esta necesidad comunicativa que lo moviliza, el cine, el teatro, el psicodrama, la fotografía, la performance, la pintura, el dibujo y la escritura han sido algunos de los medios expresivos en los cuales incursiona, investiga, conjuga. Marcos dice que le hubiera gustado ser artista plástico, que siente un especial vínculo con las artes plásticas, con la materia, con lo manual y artesanal. Esto se refleja en su obra, en el uso que realiza del color, de la composición y de la materialidad de esos recursos. Lopez da retoques de color a sus fotografías a mano, y lo disfruta. No comulga con lo digital, al punto que actualmente ni siquiera es el quien toma efectivamente sus fotografías, sino que Marcos contrata equipos de fotógrafos que realizan la tarea bajo s...

¿Composición o recorte?

Imagen
Una aproximación a sus lineamientos estéticos y conceptuales característicos CAVALLO EN LA TUNA.  Marcos Lopez, 1996 Marcos Lopez, si bien se inicia en la fotografía amateur a mediados de los 70, dedicándose con exclusividad profesional en los años 80, es en los 90 donde se consolida la estética pregnante que caracteriza sus producciones casi a modo de sello. La década del 90’ para Argentina fue un período de neoliberalismo, bajo el mandato de Carlos S. Menem , quien toma medidas económicas que, entre otras cosas,  determinan la privatización de bienes y servicios del estado, un fuerte endeudamiento externo y apertura de las importaciones. Esta última medida, además de sepultar la industria nacional, comienza a poblar el ejido urbano de típicos locales de la época conocidos como “Todo por 2 pesos”. Marcos López percibe y se hace eco de esta estética Kistch que poco a poco va invadiendo hogares de clase media con baratijas de Taiwan. Pone en tensión ...

¿Cómo se construye un artista?

Imagen
Primeros pasos en su producción artística Ante la pregunta que evoca el post, considero que su respuesta encierra un sin número de acciones que se suceden unas a otras y que a través de la toma de decisiones, práctica, investigación, prueba, experimentación y reflexión, entre otras, se va construyendo el sentido de la obra en su conjunto. Marcos López, pienso que de forma consciente o no decide ser artista en el momento en el cual abandona la universidad para dedicarse por completo a la Fotografía y trasladarse a la escena central, que en ese momento era Buenos Aires.  Allí comienza su formación con artistas reconocidos dentro del medio de la fotografía, y a su vez da inicio a algunos proyectos que se vinculan con lo social, como una serie tomada en el neuropsiquiátrico Borda, o la serie que realiza junto a Adriana Lestido de las Madres Plaza de Mayo . Sin embargo, no pareciera estar allí el eje central que luego abordaría su obra fotográfica Valeria Gonzalez , e...

¿Quién es Marcos López?

Imagen
Presentación del artista - Bio sintética Fotógrafo y artista plástico santafesino, nacido en 1958. Multifacético, si bien su eje es la fotografía, también ha realizado producciones en diferentes lenguajes, teatro, literatura, etc. A los 20 años empieza a tomar fotografías, actividad que lleva en paralelo a sus estudios universitarios. En 1982 decide dejar la carrera de Ingeniería que cursaba en la Universidad Tecnológica y dedicarse a la Fotografía. Concursa y gana una beca del  Fondo Nacional de las Artes  y se muda a Buenos Aires, donde comienza a formarse tomando talleres con diferentes fotógrafos.  Desde allí  no ha cesado su producción, formación y exposiciones, tanto en Argentina como en diferentes países del mundo, ganando múltiples premios a partir de la representación conceptual y estética que caracteriza el cuerpo sólido y compacto de su obra.  Ver biografía extendida en:  http://www.marcoslopez.com/bio.php Marcos se considera un ...