¿Composición o recorte?

Una aproximación a sus lineamientos estéticos y conceptuales característicos

CAVALLO EN LA TUNA.  Marcos Lopez, 1996



Marcos Lopez, si bien se inicia en la fotografía amateur a mediados de los 70, dedicándose con exclusividad profesional en los años 80, es en los 90 donde se consolida la estética pregnante que caracteriza sus producciones casi a modo de sello.








La década del 90’ para Argentina fue un período de neoliberalismo, bajo el mandato de Carlos S. Menem, quien toma medidas económicas que, entre otras cosas,  determinan la privatización de bienes y servicios del estado, un fuerte endeudamiento externo y apertura de las importaciones. Esta última medida, además de sepultar la industria nacional, comienza a poblar el ejido urbano de típicos locales de la época conocidos como “Todo por 2 pesos”. Marcos López percibe y se hace eco de esta estética Kistch que poco a poco va invadiendo hogares de clase media con baratijas de Taiwan. Pone en tensión el modelo estético, político y moral. Reconstruye estereotipos exacerbados poniendo sobre la mesa esa dicotomía entre lo elitista y lo popular. Marcos deja en claro este concepto cuando dice acerca de su obra: 
“Cada vez me siento más convencido que uno de los ejes de mi obra está en eso. En esa moral, en ese catolicismo provinciano, en esos códigos de buen o mal gusto. La relación interior-capital, pueblo chico-ciudad grande, buenos y malos, ricos y pobres."
TODO POR DOS PESOS. Marcos Lopez, 1995


En la serie Pop Latino, Lopez despliega estos recursos compositivos y hace de ellos el eje conceptual crítico. Rompe con ciertos aspectos del lenguaje fotográfico que pugnan por una captura de la realidad a modo de recorte y se traslada hacia otro campo que propone una construcción tomando algún hecho concreto de punto de partida, para desde allí ir generando el montaje de escenas tan particular en su obra. Esta metodología de trabajo traza incluso lazos ciertos con el lenguaje cinematográfico, a través de los cuales revitaliza la fotografía latinoamericana.







EL JUGADOR. Marcos Lopez, 1995




CARNAVAL CRIOLLO. Marcos Lopez, 1997

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Cómo se construye un artista?