¿La cámara hace al fotógrafo?
Herramientas y recursos materiales-estéticos. Medios analógicos y digitales
Marcos Lopez es un artista multifacético que hace de la
experimentación y el hacer constante su bandera. Ha habitado diferentes
lenguajes, en esta necesidad comunicativa que lo moviliza, el cine, el teatro,
el psicodrama, la fotografía, la performance, la pintura, el dibujo y la escritura
han sido algunos de los medios expresivos en los cuales incursiona, investiga,
conjuga.
Marcos dice que le hubiera gustado ser artista plástico, que
siente un especial vínculo con las artes plásticas, con la materia, con lo
manual y artesanal. Esto se refleja en su obra, en el uso que realiza del
color, de la composición y de la materialidad de esos recursos. Lopez da
retoques de color a sus fotografías a mano, y lo disfruta.
No comulga con lo digital, al punto que actualmente ni
siquiera es el quien toma efectivamente sus fotografías, sino que Marcos
contrata equipos de fotógrafos que realizan la tarea bajo su dirección. El se
ocupa de recrear las escenas, de componer con los elementos, de matizar de
color las escenas con una mirada aguda y profundamente plástica.
Lo analógico lo cautiva, y se reconoce un melancólico de la
fotografía analógica que se encuentra haciendo revelados con antiguas técnicas
fotográficas.
Valeria Gonzalez describe la forma en que Marcos Lopez
construye su Pop Latino:
“Cuando Marcos Lopez habló de su “Shopping center de cartón pintado” no se trataba solo de una metáfora. El artista ingnoraba el Photoshop y los procedimientos digitales: todo lo que se ve en las copias de Pop Latino está en los negativos. Desde la segunda mitad de los 90’, en el ámbito argentino un número creciente de artistas jóvenes hicieron un uso de las nuevas modalidades estéticas de la fotografía “escenificada”. Si bien, en muchos casos, estas obras presentaron rasgos peculiares, sería erróneo no advertir en ellas un impacto importante de las nuevas modas internacionales. El papel pionero de Pop Latino no se reduce a su precedencia cronológica, sino también a la singularidad de su constitución.”En los siguientes videos, se puede acceder a una aproximación sobre la postura del artista respecto al proceso creativo y a la relevancia que tienen los medios tecnológicos en las producciones artísticas:
Comentarios
Publicar un comentario